La Maestría en Dirección de Empresas Turísticas cuenta con un marco ético y un pensamiento estratégico capaz de enfrentar los retos y satisfacer las necesidades de la sociedad, mediante la gestión de recursos, dirección y toma de decisiones en las organizaciones turísticas, incentivando el espíritu emprendedor que permita crear fuentes laborales contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región.
Habilidades a desarrollar
Dirigir y gestionar las diferentes disciplinas que permiten el correcto funcionamiento de una empresa turística.
Analizar, adaptar y desarrollar estrategias para la toma de decisiones en el ámbito de las organizaciones.
Gestionar la globalización y la apertura de mercados mediante técnicas de gestión de precios y estrategias competitivas.
Generar e implementar proyectos sostenibles y sustentables integrados.
Conocer las políticas que afectan al turismo, analizando los objetivos, estrategias e instrumentos de la planificación turística para su aprovechamiento en la gestión empresarial.
Realizar evaluaciones económicas y mercadológicas que aseguren el éxito de las empresas turísticas.
Negociar y cerrar tratos comerciales con empresas proveedoras de bienes y servicios de turismo.
Desarrollar una comunicación clara de trasmisión de ideas concretas en contextos organizacionales turísticos.
Aplicar sistemas de calidad y gestión medioambiental, económica y social.
Diseñar productos y emprender proyectos turísticos con criterios sostenibles.
Aplicar las técnicas de gestión económicafinanciera para la explotación turística.
Modalidad de estudios
Termina tu maestría en 1 año 6 meses Trabajos académicos y proyectos de investigación o integradores Beca es para toda la maestría
Beneficios
Bibliotecas virtuales exclusivas Titulación automática Acompañamiento personalizado Centro de empleabilidad y desarrollo profesional en alianza con OCCMundial Espacios UTEL
Descuentos especiales
Becas de hasta el 54% Sin pago de inscripción
Asignaturas
Administración de las organizaciones Administración estratégica Desarrollo del capital humano Contabilidad administrativa Estrategias de mercadotecnia Comportamiento y ética organizacional Política y planeación turística Habilidades directivas Arquitectura tecnológica empresarial Inteligencia de negocios Finanzas corporativas Manejo de riesgos y contingencias en la hospitalidad Turismo alternativo y desarrollo sustentable Gestión integral de destinos turísticos Seminario aplicado al turismo Coaching ejecutivo